Ayudar nos dará vida

Un poco de lo que hacemos en la fundación

Lo que nos importa!

Entrega de víveres a personas de la tercera edad.

Entrega de Kits de aseo personal a personas de la tercera edad.

Más entregas de víveres

Visita a personas con Discapacidad

Charlas Preventivas

Ayuda Social

¡La Fundación de Desarrollo Integral y Amparo Social Caluma se enorgullece en presentar sus nuevos empaques, un símbolo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, gracias al apoyo de Giving Joy! Nuestras etiquetas, con un diseño renovado, resaltan la belleza de los materiales orgánicos que utilizamos y el cuidado que ponemos en cada detalle. ¡Acompáñenos en este camino hacia un futuro más verde y próspero para nuestra comunidad!
¡Proyecto de Envases Orgánicos en Marcha! ¡Estamos emocionados de compartir que hemos completado con éxito las primeras etapas de nuestro proyecto de envases orgánicos en La Fortuna! Gracias a la subvención de Giving Joy, hemos capacitado a mujeres locales en el uso de materiales como cáscaras de cacao y hojas de bijao, de maíz, guineo y plátano, para crear envases sostenibles. Laura Quiñonez la coordinadora del proyecto, y Hellen Baños Arias Presidenta de la Fundación de Desarrollo Integral y Amparo Social Caluma lideran este esfuerzo para promover la sostenibilidad y empoderar a las mujeres de nuestra comunidad. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde y próspero!
El 14 de noviembre de 2024, la Fundación de Desarrollo Integral y Amparo Social Caluma, con el apoyo de la Fundación Europea del Pulmón, llevó a cabo la campaña "Pulmones Saludables para toda la Vida" en el Dispensario Médico del Seguro Social Campesino del Recinto Pasagua, en el Cantón Caluma, Provincia de Bolívar, Ecuador. Este evento conmemoró el Día Mundial del Pulmón y fue inaugurado por la Srta. Hellen Baños Arias, Vicepresidenta de la fundación, quien ofreció una cálida bienvenida a todos los presentes. La jornada destacó la colaboración invaluable del personal médico del dispensario y la participación activa de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica José H. González, así como la presencia de adultos mayores y jubilados del seguro social campesino que pertenecen de diferentes sectores del Cantón Caluma. La fundación también expresó su agradecimiento a la Prefectura de Bolívar por su apoyo en la entrega de árboles para reforestación, lo que contribuye a mejorar el medio ambiente y la calidad del aire. Durante el evento, se realizaron diversas actividades, incluyendo: • Pruebas de espirometría para evaluar la salud pulmonar. • Charlas educativas sobre salud respiratoria. • Actividades enfocadas en alimentación saludable y su impacto en los pulmones. • Ejercicios de actividad física para promover un estilo de vida activo. • Presentaciones artísticas que animaron el ambiente. • Degustaciones de ensaladas de frutas, fomentando hábitos alimenticios saludables. Este esfuerzo busca no solo concienciar sobre la importancia de mantener pulmones sanos, sino también fomentar un entorno más limpio y saludable para todos. La participación comunitaria y el enfoque en la educación son fundamentales para lograr un impacto duradero en la salud pública.
Gracias a la donación por parte de la empresa AGRIPAC, la Fundación de Desarrollo Integral y Amparo Social Caluma, realizó la entrega de raciones alimenticias a personas en estado de vulnerabilidad dentro del cantón Caluma. Recordemos qué un pequeño gesto puede ser un gran cambio, y una mano tendida puede ser un puente hacia la esperanza.

Donaciones